Contenido
Tonalidad / Temperatura de color ¿Qué es?
La temperatura de color es es la tonalidad de la luz blanca, esta se mide en grados Kelvin (ºK) y sirve para definir el ton “Cálido” hasta la luz “Fría”.
Esta teoría se basa en que al calentar una pieza negra de metal, esta cambia de color en base a la temperatura a la que se calienta. Cuando su temperatura está a unos 1.000 K (grados kelvin) adquiere una tonalidad rojiza. Si la temperatura sube hasta situarse entre 2000 y 3000 K su color se vuelve amarillento. A 4.000 K su tono es blanco neutro y entre 5.000 y 7.000 K blanco frío.
¿Qué tonalidad escoger?
Diferentes tonalidades
Elegir el tono de luz es muy importante para crear el ambiente adecuado según la estancia en la que nos encontremos, ya sea hogar o local.
Actualmente la iluminación con LED integrado o bombilla, oscila entre los 2000K (Blanco muy cálido) y los 6500K (Blanco muy frío) generalmente. Tonos superiores o inferiores a este rango, son utilizados en sitios muy específicos.
Aquí vamos a diferenciar entre 2 tipos de iluminaciones, la iluminación de trabajo y la iluminación ambiental o decorativa.
* Iluminación de trabajo
Es una muy buena opción para iluminar locales comerciales donde se hace indispensable que se facilite una óptima visión del producto y sus características, también en oficinas y despachos para que los empleados realicen su trabajo con todas las garantías para tener un buen rendimiento.
* Iluminación ambiental o decorativa
La iluminación ambiental o decorativa se compone básicamente de una tonalidad de 3000ºK (Luz cálida) o menos.
Para las denominadas “zonas nobles” como son el salón, dormitorios, pasillos, o zonas en las que nuestra intención sea relajarnos, esta tonalidad es la más adecuada.
¿Es aconsejable mezclar tonalidades?
Pues si, es aconsejable combinar tonalidades, siempre y cuando creemos ambientes con ellas. De poco sirve si encendemos luces con una tonalidad de 2700ºK y luces con tonalidad de 4500ºK en la misma estancia, ya que crearía un efecto bastante desagradable a la vista, así que “vamos a dejar de comprar bombillas en la tienda como si estuviésemos comprando lotería” e iluminemos nuestro hogar de la forma correcta haciendo de el un lugar acogedor y confortable.
Por lo tanto si tenemos claro las luces que vamos a encender para crear nuestro ambiente, podemos combinar distintas tonalidades sin problema.
Conclusiónes
La decisión deberás tomarla en base al ambiente que quieras conseguir y al uso que vayas a darle al espacio. No obstante, nuestra recomendación es que combines distintos puntos de luz con tonalidades diferentes para poder crear un espacio versátil y de ambiente lumínico modificable. Piensa qué ambiente quieres tener y elige la tonalidad de luz que te ayude a conseguirlo valorando sus cualidades.
Y si necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotros a través de nuestro chat en vivo o nuestra página de contacto y nuestros expertos te ayudarán a elegir la opción que más se adecue a tu hogar o comercio.