Cómo ahorrar en la iluminación de mi vivienda

Cómo ahorrar en la iluminación de mi vivienda - PerLighting Tienda de lamparas e iluminación online

Cada día son más las personas que se interesan en encontrar nuevas formas de ahorrar energía y optimizar el consumo de recursos dentro del hogar, esto es debido al aumento de los precios de la energía de los tiempos en los que nos encontramos.

En la siguiente entrada, daremos algunos sencillos trucos que ayudarán a reducir el importe de las facturas eléctricas de tu hogar.

Esta serie de trucos que vamos a comentar, no suponen un gran cambio de hábitos en la vida diaria, pero los resultados que se obtienen, suponen un gran beneficio para quienes los ponen en práctica.

Además de estas medidas para el ahorro doméstico, debemos tener en cuenta la importancia de seleccionar la tarifa de luz más barata para tu vivienda, lo que sumado a estas iniciativas se traducirá en un ahorro mensual de la factura.

Controla la temperatura de la vivienda

Pese a que generalmente en nuestro país los sistemas de calefacción suelen ser de gas, hay casos donde los sistemas de calefacción son eléctricos, en estos casos, una regulación correcta del sistema, buscando una temperatura estable que oscile entre los 21-23ºC durante el día reduciendo hasta los 16ºC por la noche, así se evitará un uso excesivo de los sistemas.

Aprovecha la luz solar

Optimizar la luz natural en las horas en las que sea posible, ayudará a reducir el uso de luz artificial, el uso de cortinas de color claro, favorecerá la entrada de una mayor cantidad de radiación solar en la vivienda, facilitando en las horas diurnas, una menor dependencia de las lámparas del inmueble, así como el uso de espejos cerca de las ventanas para facilitar una mayor proyección de luz.

Utiliza electrodomésticos eficientes si es posible

El uso de maquinaria de las clases más eficientes unido a un correcto uso de los mismos favorecerá una disminución del consumo asociado a los electrodomésticos, cierto es que estas máquinas de mayor eficiencia, suponen un mayor desembolso inicial, pero a largo plazo se obtendrá un ahorro mes a mes en la factura eléctrica.

Y es que el consumo de los electrodomésticos marcará en gran medida las necesidades energéticas de toda la vivienda.

Pero además de la importancia de su eficiencia energética, resultará clave un correcto uso de estos, optimizar las cargas en lavadoras y lavavajillas, el uso de los modos Eco, una correcta regulación de la temperatura en el frigorífico… son algunas de las medidas a implantar en nuestro día a día.

Optimiza el uso de luz artificial

A menudo, olvidamos luces de habitaciones encendidas sin necesidad, lo que provoca un consumo excesivo y no aprovechado, especialmente cuando salimos de la vivienda, se deben convertir los interruptores en aliados del ahorro.

Asegúrate de acabar con los aparatos en stand-by

A menudo muchos aparatos electrónicos presentan la opción de stand-by, es decir un modo de ¨letargo¨de la máquina, pero mientras se encuentra en este estado, se está produciendo un despilfarro de energía, puesto que estos mecanismos pueden llegar a suponer el 10% del consumo eléctrico de una vivienda.

Es importante acabar con los vampiros energéticos si buscamos un ahorro económico.

Opta por el uso de bombillas de bajo consumo

Estas, son una fuente de ahorro energético si las comparamos con las bombillas tradicionales, cierto es, que como con los electrodomésticos, estas presentan un PVP mayor, pero esa diferencia de precio se verá ampliamente compensada debido a su mayor ciclo de vida y su ínfimo consumo en la comparativa, ya que el uso de bombillas LED conlleva un ahorro asociado de hasta el 80%.

Elige la tarifa que mejor se ajuste a tus necesidades

El hecho de realizar un estudio más o menos exhaustivo del mercado te ayudará a encontrar compañias de luz baratas que conseguirán adaptarse a ti en función de tus necesidades de consumo.

Actualmente existen multitud de opciones distintas, existiendo todo tipo de tarifas: desde tarifas que presentan discriminación horaria variando los precios en función de la hora del día, hasta tarifa plana de consumo, con la correspondiente regulación el último mes del año.

Elegir la opción más adecuada en cuanto a la compañía elegida y la tarifa seleccionada ayudará a ahorrar notablemente cada mes.

Revisa tu potencia contratada

La potencia de un inmueble supone un gasto fijo cada mes, este gasto depende de la potencia que se tenga acordada con la compañía,a mayor potencia contratada, mayor coste fijo. Un correcto ajuste de esta, ayudará a pagar menos mensualmente en nuestra factura de la luz, pero sin olvidar que una potencia inferior a la necesaria, podrá suponer cortes del suministro en los momentos en los que trabajen varias máquinas a la vez.

Un correcto cálculo de las necesidades del hogar, ayudará a encontrar la potencia óptima de la vivienda, alcanzando un punto de equilibrio entre la potencia necesaria y la potencia contratada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *